Hola, soy Viviana!
o Viv/Vivi para algunos :)

Bienvenido/a a nuestro Enfoque Terapéutico. Me desempeño como Terapeuta y soy especialista en experiencias traumáticas y vínculos afectivos (apego), y soy quien diseña, escribe e ilustra aquí.

Mi experiencia profesional está profundamente influenciada por mi propia historia de vida. Antes y durante mi carrera en salud mental, viví desafíos personales que me han formado como mujer y terapeuta. Este proceso me permitió reconstruir mi seguridad emocional y afectiva, lo cual ahora transmito en mi trabajo con los demás.

Desde 2011, cuando emigré a Australia desde Venezuela, he tenido el privilegio de trabajar con mujeres, niños y familias, quienes han sido mis mayores maestros en más de 10 años de experiencia en Australia.

En nuestro ‘Enfoque Terapéutico’, ofrecemos servicios terapéuticos  especializados en vínculos de apego, traumas no resueltos, y problemas emocionales, familiares y de pareja. Aquí, no necesitas ser fuerte, o fingir que estás bien cuando no lo estas. Con empatía y conocimiento, te acompañaré en tu proceso de crecimiento emocional y sanación para que puedas convertirte en la mejor versión de ti mismo/a.

Fuera del trabajo, disfruto ir al gimnasio, cocinar, meditar y bailar música latina. Aunque a menudo me perciben como extrovertida, en Australia he redescubierto mi lado más introspectivo. Valoro el tiempo a solas, la naturaleza y la lectura, especialmente poesía y libros escritos por mujeres.

¡Trabajemos juntos!

 

Salud Mental,
Emocional
y Psicológica.

Trauma,
Relaciones
y rupturas.

spanish supervision professional

Crianza respetuosa,
límites saludables
y apego seguro.

Migración e Identidad.
Vida profesional
en Australia

 

MIS ÁREAS DE EXPERIENCIA PROFESIONAL E INTERÉS INCLUYEN:

 

Distintas etapas de vida:
  • Heridas no resueltas: Trauma de Infancia, Adolescencia y Adultez.
  • Adolescencia desafiante.
  • Maternidad y Crianza. Desafíos con la crianza compartida.
  • Embarazos difíciles y complicaciones de parto.
  • Problemas de pareja: relaciones, separaciones y divorcios.
  • Migración e identidad.
  • Vida y propósito profesional.
Trauma relacional, incluyendo:
  • Trauma relacional y del desarrollo (trauma causado por padres/cuidadores)
  • Violencia doméstica: el marco de trabajo de David Mandel y las perspectivas integradas del apego.
  • Trauma parental/enfermedad mental y adicciones.
  • Abuso sexual infantil: trabajo con sobrevivientes (y su equipo de apoyo y cuidado). Terapia que busca sanar el impacto del abuso sexual infantil.
  • Prevención del abuso sexual: tratamiento del comportamiento sexual dañino en jóvenes y adultos jóvenes; y trabajo terapéutico con el padre no agresor.
  • Trauma transgeneracional (incluido el impacto duradero de guerras, pobreza y colonización).
Salud mental:
  • Depresión.
  • Ansiedad.
  • Suicidio - ideación y comportamiento.
  • Trastornos del estado de ánimo y de la personalidad.
Neurodiversidad:
  • Autismo y Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
  • Discapacidad intelectual.
  • Diagnóstico dual: Necesidades de desarrollo neurológico + necesidades de trauma/apego.
  • Conductas y comportamientos complejos y trauma.
Diversidad de género:
  • Apoyo y acompañamiento a padres de niño/as con diversidad de género.
  • Apoyo y acompañamiento a nuestra juventud LGTBQIA+.
  • Apoyo y acompañamiento en general.

 

spanish roadmap service
jacaranda

DESMANTELANDO MITOS Y TABUES CON
EMPATIA Y CIENCIA

 

Hablemos de nuestros Apegos